INFORMACIÓN GENERAL |
El pueblo esta al S.E de Ávila capital y a 21 Km. De esta y en la antigua carretera "Ávila-Toledo" pasado el puerto de "El Boquerón". Forman parte de el Herradón el Apeadero de Navalgrande o Canto del Pico y la Estación de trenes de la Cañada
Dentro de su recorrido histórico-turístico el entorno conserva reliquias arquitectónicas de un pasado con aire de rancio abolengo castellano ,entre las que se encuentran: la iglesia parroquial, auténtica joya estilo Gótico-Isabelino y dedicada a Stª Mª la Mayor con un gran y excelente artesonado y retablo el monumento más representativo ,armonizando con el singular puente medieval sobre el río Gaznata, la antigua fuente y el Ayuntamiento, construido en 1788 durante el reinado de Carlos III( según consta en la inscripción de su fachada).. Completa el bello recorrido una Ermita existente a la salida de el Herradón, junto la nueva carretera vecinal que asciende a la Cañada. Limites |
Al Norte: Tornadizos y Urraca Miguel
Descripción de la casa C. del Médico I: Inaugurada en marzo de 2009 y rehabilitada en su totalidad, en la antigua casa del médico , se alza esta impresionante vivienda de piedra. La casa tiene cinco plazas distribuidas en dos habitaciones dobles y una habitación individual, tiene un baño y un salón con cocina incorporada. Arriba se encuentra la C. del Médico II con otras 5 plazas. INFORMACIÓN
Alcalde: |
Foto aérea del Herradón de Pinares |